Es un manuscrito miniado (con ilustraciones) que consta de 284 folios, escrito a mano en letra virigótica. Varias características hacen extraordinario el Beatus conservado en la Catedral de Girona. Primero, su antigüedad, ya que data del 975. Lo sabemos gracias a que en la última página se deja constancia de la fecha, del promotor y de los autores. A continuación, su origen: sabemos que proviene del monasterio de Tábara (Zamora) y que en el siglo XI ya consta en la Catedral de Girona. Las miniaturas son obra del monje Emeterius y de la monja En, considerada ésta la artista femenina más antigua documentada. Su obra no fue banal, ya que este ejemplar, dentro de los pocos beatus que se han podido conservar, es el que más iluminaciones (ilustraciones) tiene, además de disponer alguna que ocupa las dos páginas, lo que tampoco ocurre en ningún otro ejemplar.
PASADOR DE PÁGINAS
DEL BEATUS DE GIRONA
Navega por las páginas interiores del Beatus de Girona. Sólo hace falta que vayas pasando las diapositivas, como si se tratara del libro original.